martes, 23 de abril de 2013

Cuando la realidad choca con un sueño

*Crónica publicada en Semanario Brecha, el 20 de abril de 2012, a propósito del recital de Paul McCartney en el Estadio Centenario

Por Cinthia Soca


"Es domingo y tengo una sonrisa de oreja a oreja, eso sólo un tipo como Paul lo puede lograr", dice un paulmaníaco que me acompaña en el merodeo expectante que llevamos desde el mediodía en las inmediaciones del estadio Centenario. Es un luminoso día, certeramente, "good day, sunshine", tarareamos.

El concierto de Paul McCartney es un hecho intergeneracional y familiar. Quienes se quedaron sin entradas se reúnen a almorzar para luego ir al parque Batlle a escuchar desde afuera o a la explanada de la Intendencia. Yo no me pude aguantar, siento una especie de revolución por dentro que me impulsa a salir a la calle, muy temprano, con mi remera negra "All you need is love" con tachas brillantes rosadas y plateadas. "Esa canción la escribió John Lennon", me señala un doctorado en Paul. Me encanta McCartney, pero llevar una remera con una leyenda de Lennon me hace sentir la reconciliación. Por las dudas: no me considero fanática ni paulmaníaca, sólo escucho y bailo los Beatles desde que estaba en quinto de escuela (año 1989), gracias a un compañerito que traía casetes de sus padres a los bailes que organizábamos. Y desde ese momento, exceptuando algunos paréntesis, nunca dejé de escucharlos. Tengo la mayoría de sus discos distribuidos en cuanto dispositivo de almacenamiento haya en mi poder. Alguna vez me he preguntado, mientras viajaba en el ómnibus escuchando por segunda vez en el día el Álbum blanco, cómo era posible que las canciones de los Beatles nunca me cansaran, ¿de qué sustancia están hechas?


 


Es la una de la tarde y ya hay veinte personas haciendo fila en la Platea Olímpica. Una muchachita apoya en sus piernas un cartel estilo flower power, que dice "All you need is love". Los puestos de merchandising empiezan a armarse y exhiben vinchas, pósters 2D y 3D. En una esquina de la avenida Ricaldoni, tres jóvenes apilan una torre de afiches. Me dan uno y me piden por favor que lo extienda en el concierto, les pregunto si van a entrar y me contestan que no, ellos invirtieron su dinero en su lucha pro vegetarianismo. El póster de grandes dimensiones luce a Paul McCartney con una remera que dice: "Not eat meat". Los rumores dicen que dentro del Estadio no se venderán productos cárnicos, a lo sumo panchos de soja.

 


Hay de todo en la viña del señor, gente de todas las edades y colores, caminantes anónimos que van vibrando en cada paso y mirándose entre sí como si se conocieran y estuvieran cercanos al paraíso prometido. Gente que vende de todo, policías, padres con hijos, grupos de amigos, citadinos paseando perros y curioseando, manifestantes veganos. Cuatro personas se destacan en la multitud, son integrantes del "Primer fan club de Paul en Uruguay", eso alcanzo a escuchar mientras les hacen una entrevista para televisión. Están vestidos con remeras blancas y cada uno luce una inicial del nombre Paul, llevan grandes corazones rojos de cartón que van a levantar –le explican al periodista mientras cantan a coro– al son de "Naaa naaa na nanananá" de "Hey Jude". También hay algunos seres malhumorados. Cuentan que mientras McCartney cantaba y muchas personas escuchaban afuera, sentadas sobre el césped o en la calle, una persona en auto se molestó, quería pasar y no podía, otro lo increpó; comenzaron a discutir fuerte, hasta que un joven desde arriba de un árbol puso las cosas en su lugar: "Gente, vine a escuchar a Paul, por qué no eligen otro día para pelearse, mejor".

 


A las 6.45 de la tarde decido entrar. Está de telonero Martín Buscaglia. En un cíber de la avenida Rivera le dedican un afiche improvisado y patriótico: "Martín, hoy es tu gran día. Arriba la celeste".

Lo primero que veo dentro del estadio son los puestos de panchos y choripán. El dictado vegetariano se derrumba. Voy a la Olímpica. La tarde tiene un color surrealista y Martín Buscaglia está experimentando y agradeciendo a un tipo que "ha influido no sólo en la música mundial, sino también –y cuánto– en la uruguaya". Algunos medios extranjeros han tildado a Montevideo como la capital más beatle de América.


 
 


Todo está listo. A las 8.30 arranca el concierto con "Hello Goodbye". Las más de 50 mil personas quedamos atónitas, congeladas, no sabiendo bien cómo reaccionar. Es el momento en que choca la realidad con un sueño. Como un estratega de la comunicación, Paul dice que va a tocar un tema por primera vez en Sudamérica, y arranca "The Night Before" (los Beatles). Y como quien no quiere la cosa, ya para sus próximas canciones, "Let Me Roll it" (Wings) y "Papperback Writer" (los Beatles), que tocó con su guitarra de los sesenta, éramos miles los que estábamos en shock emocional. Estados extraordinarios de un momento soñado. Y siguieron 30 canciones más.* Entre esas canciones se destacan algunos momentos supremos:

"BlakBird", de la que Paul McCartney cuenta que es una canción inspirada en la tensión racial que en la década del 60 se vivía en Estados Unidos, metáfora de los derechos humanos.

"Here Today", la espeluznantemente bella canción que Paul le dedica a John: "And if I say I really loved you/ and was glad you came along,/ then you were here today./ Uh, uh, uh, for you were in my song./ Uh, uh, uh, here today".

"Maybe I'm amazed": "Maybe I'm amazed at the way you love me all the time,/ maybe I'm afraid of the way I love you,/ maybe I'm amazed at the way you pulled me out of time/ and hung me on a line". No hay mucho más que aclarar.

"Live and let die"; después de "Let it be" vino la conmoción cerebral: explosión de fuegos artificiales detrás del escenario y dentro de él. Paul McCartney se tapaba los oídos y gesticulaba un "no" clarísimo con la mano, una y otra vez; aún no entiendo si fue porque se estaba quedando sordo y le dolían los tímpanos o si arengaba de esa forma extraña a la multitud enardecida.

En el primer bis, que se venía con "Lady Madonna" y un homenaje a las mujeres, Paul reapareció con la bandera de Uruguay, y su viejo amigo tecladista, Paul "Wix" Wickens, le hizo el aguante con la bandera de Inglaterra, y el batero, Abe Laboriel Junior, con una bandera negra de piratas.

"Golden Slumbers", McCartney dice algo así como: "bueno, muchachos, señoritas, nos divertimos mucho hoy, pero ya es hora de irnos a casa". Gritamos que no, pero él se sienta al piano y nos calma con los primeros acordes de una canción de cuna para adultos: "Once there was a way/ to get back homeward./ Once there was a way / to get back home". (Hubo una vez un camino para volver a casa...). Con la seguidilla de "Carry That Weight" y "The End" terminó el concierto. El sir se despide: "Nos vemos la próxima", mientras llueve sobre el público un torrente de papelitos brillantes. Las luces se encendieron y el cotillón lujoso haciendo múltiples reflejos descendía sobre la multitud como el rocío en los puntos suspensivos de un sueño que termina. n


* Pueden escucharse en este setlist: http://www.setlist.fm/setlist/paul-mccartney/2012/estadio-centenario-montevideo-uruguay-13de75e5.html

miércoles, 26 de octubre de 2011

Un año del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular


[Con Henry Engler, director del CUDIM]
Por Cinthia Soca, Publicado en la revista Uruguay Ciencia




El Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) se erige al costado oeste del Hospital de Clínicas. Lleva unos más de 500 estudios realizados desde su inauguración y está en tratativas de comenzar a realizar diagnósticos para Argentina. Próximamente, además de un centro de diagnóstico y capacitación, será un laboratorio de investigación para métodos de detección de enfermedades oncológicas, neurológicas, endrocrinológicas y cardiológicas.


Allí, en una iluminada sala de espera, aguardan algunos pacientes el certero diagnóstico que el PET junto al tomógrafo y a un equipo profesional interdisciplinario e internacional- le arrojará para tratar con mejor precisión su enfermedad y aumentar así las posibilidades de su cura y de mejorar su calidad de vida. Llama la atención enterarse que la sala de espera, el sitio mismo donde se encuentran el tomógrafo y el PET, el espacio de análisis de especialistas, los laboratorios y el sector administrativo, ocupan un pequeño porcentaje de los 3.000 m2 de la totalidad del edificio. El resto son las entrañas que, junto al Dr. Henry Engler (nominado al Premio Nobel de Medicina en el 2008 por sus estudios sobre el Alzheimer) nos disponemos a conocer, tal como allí se intenta conocer las entrañas fisiológicas y anatómicas del cuerpo humano.

Gran parte de la infraestructura invisible que sustenta la funcionalidad del edificio se compone de tubos laberínticos forrados en un gris metálico. Son autopistas de ventilación que rodean la bóveda del ciclotrón, explica Engler, el equipo que produce los átomos radioactivos que se usarán en la técnica de detección con el PET. Aunque parezca muy enredado el particular diseño de queso gruyere –como le llaman los científicos que allí trabajan- se trata de ingeniería industrial en ventilación que cumple de funciones: evitar el aumento de temperatura del ciclotrón que en su proceso de manejo de las partículas elementales genera muchísimo, y por otra parte, ventilar el laboratorio de investigación con roedores que, en un futuro muy cercano, se instalará en la planta 2 del edificio.


Más enclavado en el interior del edificio, está el ciclotrón, único en el país, que consta de una central de UTE propia y le significa al CUDIM 15 mil dólares mensuales. Poseer el ciclotrón supone una gran ventaja para el país, ya que es necesario para producir los radioisótopos (átomos radioactivos) que se usan como trazadores, claves para el diagnóstico. En ese sentido, la instalación del ciclotrón del CUDIM está ideada para poder usar radioisótopos de vida media muy corta, tanto que deben usarse inmediatamente después de producidos, como, el oxígeno 15 y el carbono 11 -. A su vez, hay todo un sistema de protección de la radiactividad, que atraviesa todo el edificio, basado en la ingeniería de Upsala (Suecia).

Ciclotrón: dialéctica de electrones y positrones

La naturaleza está compuesta por opuestos complementarios. Quienes interpretaron la realidad desde el punto de vista de la dialéctica, griegos como Heráclito y Demócrito, afirmaban que todo lo que está hecho en el mundo tiene su positivo y su negativo. “Y hasta dónde los científicos podemos tener noción, en tanto la materia, eso es cierto. Lo que se hace con el diagnóstico PET, es poner en práctica esa realidad de opuestos”, señala Henry Engler.

El ciclotrón produce una conmoción dentro de un átomo. Primero acelera partículas protones, -partículas cargadas positivamente- y luego las dispara -como si fuera un cañón- contra un blanco. Ese proyectil que sale del ciclotrón hace que el blanco (un átomo de flúor o de oxígeno, por ejemplo) se torne inestable y es para volver a su estabilidad que empieza a emitir positrones (electrones positivos). El positrón viaja distancias muy pequeñas (de aproximadamente 1 milímetro) y debido a que hay electrones (de carga negativa) en toda la materia, choca con uno y ambas partículas se aniquilan. Según la ley de la conservación de la energía, las masas del positrón y del electrón se convierten en radiación electromagnética en forma de luz, por lo que como resultado del choque salen dos fotones (partículas de luz) de 511 KeV de energía despedidos en direcciones opuestas (formando un ángulo de 180º entre sí).

El principio de opuestos gobierna la técnica de tomografía a nivel atómico. ¿Cómo es que este conjunto de choques entre electrones y positrones en el cuerpo humano y su trayectoria puede ser visualizado por el Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) en su globalidad?

Imagínese al átomo que para estabilizarse está emitiendo positrones, lo introducimos dentro de una molécula más grande, a su vez, a esta molécula más grande la inoculas en la persona. Dicho de otro modo, inyectas una gota de radioactividad y esta empieza a difundirse por todo el cuerpo mientras que los positrones van chocando contra electrones, generando luz, irradiando hacia afuera. Cuanto más se acumule esta sustancia en un lugar del cuerpo más luz va a haber. El PET puede ver este fenómeno a través de anillos de cristales y comienza a dibujarse un mapa metabólico tridimensional de la distribución de la sustancia (el nombre técnico de esta sustancia es trazador) en el cuerpo humano, a través de la radiación electromagnética.

¿Cómo se comportan las zonas del tejido con tumores?

El tumor tiene una enorme avidez por el azúcar, doscientas veces mayor que la célulanormal. Si inyectamos azúcar marcada con el átomo emisor de positrones podemos ver el recorrido de la sustancia en el cuerpo y si la sustancia se empieza a acumular en una zona, ese lugar brilla de una manera intensa, te indica dónde está ubicado el tumor.

¿Cuál es la ventaja que presenta la técnica PET frente a otras, para el diagnóstico de cáncer?

-Los tumores tienen muchos métodos de diagnóstico, los localizados en partes blandas, como músculos, pueden ser hallados mediante ultrasonidos. Otros más internos pueden encontrarse a través de tomografías computarizadas o con resonancia magnética, -pero todos los casos tienen sus variantes y la tomografía, por ejemplo, no es ideal para encontrar el tumor de médula espinal. Con estos tres métodos que nombramos, lo que obtenemos como resultado son imágenes anatómicas y específicas de un lugar del cuerpo humano. El punto es que, si hay indicios de un posible cáncer pero no sabés en qué parte del cuerpo se localiza, da un trabajo enorme encontrarlo y a veces son estudios dolorosos para el paciente. Como, por ejemplo, la broncoscopía, que es un sistema para detectar tumores en el interior de los pulmones o las gastrocopía, para el interior del estómago, la colonoscopía, etcétera, introducen cámaras pequeñas en el cuerpo. Con la técnica PET se trata casi de encontrar la aguja en el pajar, se inyecta la sustancia, el trazador, y al hacer la foto tridimensional del cuerpo aparece el lugar donde hay mayor captación. La característica principal de estas máquinas es que son híbridos, tomografía computarizada más PET: la tomografía da la anatomía y el PET la función, es decir “hay una parte del cuerpo que está captando demasiada azúcar”, puede ser un tumor. ¿Dónde está? Esto se fusiona con la tomografía y de esta forma localizamos la zona afectada con precisión.

-¿Entonces se puede decir que el PET es una tecnología indolora para encontrar cualquier tipo de tumor, que suplanta a todas las otras técnicas?

-Sí. La técnica no tiene barreras para el diagnóstico oncológico pero existe un protocolo de uso que determina que de acuerdo a los síntomas hay que empezar primero por otras técnicas porque resultarían efectivas en el caso de otras enfermedades y además son mucho menos costosas. Un ejemplo, para el cáncer de mama no es necesario acudir a un examen completo como el PET, se resuelve con una mamografía. Por otra parte, este mismo protocolo recomienda el uso del PET para ciertas etapas de la enfermedad.

-Decía recién que el tumor tiene avidez por el azúcar. ¿Es el azúcar la sustancia protagónica que vehicula los positrones dentro del cuerpo humano que trabaja con el PET?

-Bien. Esta pregunta es importante ya que al responder puedo aclarar una confusión muy extendida. La mayoría de las personas piensa que el azúcar marcado, lo que se llama FDG (2-Fluoro-2-Desoxi-Glucosa), es sinónimo de PET. En realidad, el FDG es apenas uno de los tantos trazadores, es decir, es una de las sustancias que se puede usar con la técnica y representa “la niñez” en la historia de los trazadores. Es la más extendida en el mundo, sí, por su viabilidad y una vida radiactiva media de 2 horas -esto es que al término de 2 horas estaría emitiendo la mitad de los positrones y en dos horas más la mitad de la mitad, hasta perder la energía. Esta cualidad permite, por ejemplo, que si con el ciclotrón produzco abundante FDG y la envío en una avioneta a un hospital en el interior del país, transcurridas las 2 horas aún voy a tener la mitad de la sustancia para trabajar. Pero se utilizan también otros átomos como marcadores que sirven para otros diagnósticos. El caso del carbono 11 radioactivo, por ejemplo, que es más específico para tumores cerebrales, tiene tan sólo 20 minutos de vida media, entonces a la sustancia que lo lleva, el trazador, no la puedo enviar a ningún sitio, lo que hace que la técnica se use al lado del ciclotrón. Por eso los centros que tenemos el ciclotrón tenemos un potencial enorme. Los que no lo poseen sólo pueden utilizar el azúcar marcado con flúor, el FDG. En síntesis, nosotros tenemos el ciclotrón que viene a ser la vaca que produce la leche (el FDG) pero esta vaca también produce un vino, que tiene la particularidad que hay que tomarlo al pie de la vaca. El ciclotrón nos da ventaja.

-De modo que la sustancia que contiene una gota de radioactividad y que se usa como trazador para dibujar el mapa metabólico en el cuerpo humano es decisiva en el diagnóstico… ¿Cuáles serían los otros trazadores?

-El área de los trazadores está en pleno desarrollo a nivel mundial y el conocimiento sobre ellos es clave. El FDG ha sido lo tradicional y es el trazador más extendido en el mundo pero hay tumores que no los capta. En estos años, se han descubierto trazadores más específicos para cada tejido. Por ejemplo, la metionina (que es un aminoácido) marcada con Carbono 11, resulta un potente trazador para captar tumores en el cerebro por su capacidad de impregnarse en células que no son neuronas. Sustancias como el acetato, o la colina, son superiores al FDG cuando se trata de encontrar zonas afectadas en la próstata.

La ciudad de Upsala -donde trabajé años en estudios relacionados con el cerebro- fue la meca del desarrollo de trazadores. Allí se conocieron aproximadamente doscientos. De esos, yo usaba unos quince diferentes para estudiar distintas enfermedades. Fue en el 2002 que logramos demostrar la presencia de amiloides -la sustancia que produce el Mal de Alzehimer- en el cerebro vivo de seres humanos. Esta misma sustancia se convierte en trazador para ese mal.

En estos momentos en el CUDIM, ¿cuántos trazadores se están utilizando?

-Al momento tenemos el FDG. Pero ya hicimos la producción de metionina (para el cerebro) y de la colina (para la próstata), ambos marcados con el radioisótopo Carbono 11. Para abril se implementará el estudio con metionina.

-Por ahora, la tecnología está mayoritariamente enfocada a diagnósticos oncológicos, pero pronto se va usar también por cardiólogos y neurólogos...

Sí, son estudios orientados a ver la viabilidad del tejido cardíaco porque a veces una zona del miocardio queda con poca irrigación, al poder reconocer cual es la penumbra (1) (zona en riesgo de morir) se puede salvar, y lo mismo pasa con el cerebro cuando hay malformaciones.

Para hacer estos estudios, el radioisótopo indicado es el Oxígeno 15, éste nos permite marcar agua que se convierte en el trazador para ver el flujo sanguíneo. Otro uso importante de estos estudios tiene que ver con el momento de la neurocirugía a través del proceso inducido de activación. Esto es útil, cuando hay un tumor en el cerebro y el cirujano tiene que operar. El cuerpo humano está representado en el cerebro, esto puede verse en el Homúnculo de Penfield, cada parte tiene su zona, pero cuando hay un tumor este tejido se disloca, entonces se pierde la referencia de la correspondencia y por eso operar allí es tan delicado porque se puede dejar sin función cualquier parte. Por ejemplo, si el tumor está por la zona del cerebro que representa la mano, con el agua, el radioisótopo (O15) y el PET puedo determinar a qué área fue desplazada la mano con un simple ejercicio de activación, le pido que mueva la mano mientras hacemos el estudio. Esta imagen tridimensional de localización de la mano se fusiona con la resonancia magnética donde se ve el tumor, y al cirujano le sirve para planificar la operación con menores riesgos para el paciente. Estos estudios se van a implementar en el CUDIM en el transcurso de 2011.

-¿Tiene costo hacerse exámenes en el CUDIM? ¿Cuán al alcance de la población está esta tecnología?

-Es gratuito para los habitantes de Uruguay tanto a nivel privado como público para cualquier mutualista que se encuentre en el Fondo Nacional de Recursos, esto derivado por un médico y de acuerdo al protocolo que vea que el PET puede dar una solución al problema. Para los estudios solicitados desde otros países se cobra aproximadamente 1.500 dólares. Seguramente en breve empezaremos a realizar estudios solicitados por clínicas argentinas, porque hay una sustancia que estamos usando y fabricando acá que ellos no la tienen, este trazador es diferente del azúcar, el Galio -en la región sólo se produce para diagnóstico en Uruguay y en Chile- que es específico para tumores endoneurológicos, tumores extraños que no se pueden capturar con otros métodos.



Notas:



*Según cifras del Registro Nacional de Cáncer En Uruguay se registran más de 14.000 casos nuevos por año y mueren unas 7.700 personas a causa de esta enfermedad.

*El PET utiliza radiación emitida por compuestos marcados (trazadores o radiofármacos) que han sido administrados al paciente. Allí se procesan las imágenes emitidas desde el cuerpo humano por los positrones que luego se combina con la imagen de la tomografía computada brindada por rayos X.



*El ciclotrón es un acelerador de partículas que se encarga de producir átomos radiactivos (radionucleidos) que luego son usados para la preparación de radiofármacos. Los radiofármacos (o trazadores) son sustancias radiactivas que pueden ser administradas en forma segura a seres humanos y que, una vez dentro del organismo, son captados por órganos o tejidos específicos, permitiendo obtener imágenes de ellos a través de cámaras especiales.

sábado, 20 de agosto de 2011

Cuando las telecomunicaciones cumplen años: Tres deseos para la aldea global




Escrito por: Cinthia Soca *



“Banda ancha, educación y sociedad del conocimiento” fue el panel que organizó Antel en el Día Mundial de las Telecomunicaciones. La jornada comenzó con la firma de un convenio con el Mides –cuyo fin es llevar televisión, telefonía e Internet a hogares rurales de bajos recursos– y con la presentación del servicio “Universal Hogar”, un plan que consiste en obtener Internet vitalicio a través de un único pago. El panel, integrado por personalidades de la academia y de la agesic, disertó sobre la sociedad de la información o sociedad de la economía digital, entendida como una nueva forma de creación de valor.

Telefonía y banda ancha son consideradas servicios básicos que contribuirán al desarrollo social y económico en el siglo xxi. En este sentido, el ente estatal presentó el proyecto de tendido de cable submarino de fibra óptica entre Argentina y Uruguay que optimizará la conectividad de la empresa con redes internacionales por tener una capacidad de trasmisión de la información de 320 gigas de ancho de banda. Este cableado submarino llamado Bicentenario posibilitará aumentar notablemente la velocidad en Internet. La actual es demasiado lenta en comparación con el mundo: según mediciones de speedstest recientes, Estados Unidos dispone de diez megabytes por segundo, mientras Corea sobrepasa los 30. En la región, Chile tiene 6,38, Brasil 4,70 y Uruguay dispone de un promedio de 1,5. La ampliación ha sido una demanda de varios sectores de la sociedad uruguaya desde hace años. ¿Por qué es una buena noticia? Según Mario Maniewicz, jefe del Departamento de Políticas y Estrategias del Bureau de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la uit, el aumento de banda ancha impacta positivamente en la productividad y en el empleo: posibilita las prestaciones relacionadas con aplicaciones informáticas que repercuten en la agricultura, la banca, la salud y la educación. Esto se traduce en beneficios socioeconómicos que podrían estimular la innovación acercando además a las zonas rurales y distantes. Visto de manera macro tendría un efecto en la economía del país que contribuiría al crecimiento del PBI. En síntesis, el ancho de banda se requiere, a precios razonables, para la investigación, la educación y el desarrollo.

El decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Cancela, consideró que si bien esta inversión es sumamente necesaria: “Se trata de tener conectividad pero también dominio de las tecnologías para interactuar. Es fundamental que el acceso también se complemente con iniciativas para enseñar conceptos y herramientas de la informática y comunicaciones”.

CONTENIDOS, DESCENTRALIZACIÓN UNIVERSITARIA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA. El crecimiento en infraestructura, conectividad y hardware tiene que ir acompañado por el desarrollo de contenidos en la educación, sostuvieron todos los exponentes del panel, y también señalaron la necesidad de la formación docente para que los educadores puedan trasmitir el conocimiento adecuado en este contexto. El foco estaría en desarrollar contenidos y aplicaciones en línea orientados a las necesidades locales y trabajar entre todas las instituciones de la enseñanza para reforzar el uso de estas tecnologías de cara a las futuras generaciones. Con el ingreso deSecundaria al Plan Ceibal en tres meses, comentó Diego di Pascua, director de Informática de Secundaria, se estaría ampliando aun más la conectividad en todo el país. Aunque es prematuro hacer una evaluación de cómo contribuirá esa experiencia en el posicionamiento del país en la sociedad de la información, di Pascua señala que “no es una opción involucrarse en ese proceso, es estar o quedar fuera del mundo. Por eso el Plan Ceibal es un plan de inclusión en esta sociedad globalizada”. Y agregó que el desafío va más allá del acceso y del consumo avasallante de información, se trata de ser críticos y protagonistas, generar conocimiento e interactuar. Otra de las aristas abordadas fue la educación a distancia, la necesidad de contar con una infraestructura adecuada que permita llevar la formación universitaria a todo el país así como sustentar entornos virtuales de aprendizaje. Por su parte, Gregory Randall, pro rector de Investigación de la Udelar, habló de la relación y el compromiso de la Universidad con ese horizonte de conectividad global y anunció proyectos a corto plazo enfocados en la educación a distancia y la descentralización universitaria, los cuales se concretarían en tres centros regionales para el año 2014 (Noroeste, entre Bella Unión y Río Negro; Noreste, que abarcaría Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo; Este, que incluye Rocha, Treinta y Tres, Maldonado y Lavalleja). Para su implementación, observó Randall, son fundamentales las telecomunicaciones y funcionar con la fluidez de un ancho de banda generoso.

EL EMPODERAMIENTO CIUDADANO Y LAS TIC. Dentro de los ejes de la Agenda Digital 2011-2015, según puede leerse en la propuesta relativa a la sociedad de la información, una de las líneas estratégicas es “impulsar la participación ciudadana, dotando a los organismos del sector público de nuevos canales, basados en los instrumentos tecnológicos adecuados, para ‘oír la voz’ de todos los ciudadanos, promoviendo la transparencia y la generación de datos abiertos”. En su doble rol (participante de Red Clara y agesic), Ida Holz habló de los ejes principales de esta agenda: conectividad para la inclusión, instrucción de las personas en la adquisición de capacidades tecnológicas para el futuro, y una administración pública moderna en beneficio del ciudadano que, señaló, se puede vislumbrar en el descenso de los trámites burocráticos implementados a través de una ventanilla única y en la incorporación del historial clínico electrónico integrado. En ese sentido quedó en el aire una pregunta que fue enviada por sms al moderador del panel de Antel (se dispuso este mecanismo para entrevistar a los panelistas) y que no pudo ser contestada por cuestiones de tiempo y agenda. Pero se reproduce por este medio: si la base de un proceso participativo es la comunicación, y a su vez la comunicación es ese valor humano intangible y poderoso que justamente se pretende potenciar con las telecomunicaciones, ¿cuáles son las acciones concretas orientadas a la gobernanza 2.0? El empoderamiento ciudadano a través del uso de las tic es el meollo de esta tan mencionada sociedad de la información. Tal vez el problema radique en el propio nombre que se le da a la sociedad que nos envuelve: mientras que informar es trasmitir información en una sola dirección, la comunicación es un proceso de ida y vuelta que se expande más allá de los límites impuestos por el ancho de banda.

* El 17 de mayo se conmemora el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Publicado el Jueves 19 de Mayo de 2011 en Semanario Brecha

Jazz en la calle en Mercedes: Los poderes de la música


Por Cinthia Soca, publicado en Semanario Brecha en la edición 21 de enero de 2011.

En Mercedes, sobre las inmediaciones del Hum (nombre guaraní del Río Negro) se realiza Jazz a la Calle,* el efervescente encuentro internacional de música al que acuden cientos de bandas uruguayas y de varios países de América, que combina espectáculos musicales, clínicas de estudio, intercambio cultural y jam sessions. Todo voluntario y gratuito y con el objetivo de producir un cambio comunitario y social a través de la música. En esta ocasión Brecha habló con Horacio “Macoco” Acosta, el ideólogo de lo que se veía como una utopía quijotesca y que sin embargo se viene haciendo realidad desde hace cinco años.



—¿Por qué y para qué surge Jazz a la Calle?

—El proyecto tenía como objetivo conformar una escuela de música, gratuita para 20 niños cada año, y a la vez generar impacto en la sociedad. La escuela de música se concretó en 2008, la primera generación de alumnos egresa el próximo año.

—Podemos imaginarnos que convocar público para el primer encuentro en Mercedes no fue tarea fácil, partiendo de la base que éste no iba a acudir espontáneamente a escuchar una música que no sentía como propia o como parte de su cotidianidad.

—Fue duro. Durante el año 2006 íbamos casa por casa a decir: “Estamos organizando un encuentro de jazz, ¿por favor, podés asistir?”. Porque necesitábamos público para los espectáculos. ¡No queríamos que los músicos viajaran desde lejos y no fuera nadie a verlos! Pero al principio era percibido como una invasión que venía del exterior, y generaba cierta resistencia. Al final de 2006 teníamos a unas trescientas personas que, aunque no les gustara mucho la música, estaban dispuestas a sentarse frente al escenario. Muchos de los convocados nos decían: “Ah, el jazz no me interesa”, pero les explicábamos que no era sólo jazz.

—¿Por qué empezar por un género musical distinto de lo que escucha la mayoría? Y en ese sentido, ¿cuál fue la reacción de los habitantes de Mercedes cuando comenzaron con los festivales?

—Precisamente, lo primero que nos dijeron fue por qué el jazz y no música nuestra. Hay una especie de complejo porque es un invento de Estados Unidos. Pero vayamos a las raíces: el jazz surge en un contexto de crisol de razas, y se generó una música tan compleja que los llevó a diseñar un sistema de enseñanza para poder trasmitir esa música a las siguientes generaciones, que terminó siendo muy avanzado. Esa herramienta de trasmisión de conocimiento que surgió a partir del jazz es la que capturamos para nuestros estilos regionales. En los escenarios de Jazz a la Calle se toca folclore, funk, candombe, tango, bossa nova y también jazz. Hay muchos estilos y fusiones, pero es por respeto a ese método de trasmisión de conocimiento que se mantiene la palabra “jazz”. Después de cinco años ya no tenemos que ir a rogar al público que asista, claramente la mayoría de la población sigue con su cumbia, lo que está muy bien, pero también su oído empieza a recibir más de dos acordes. Hoy en día puedo afirmar que en los encuentros hemos logrado trascender la preocupación por la masa crítica de audiencia, aunque es una realidad que los músicos completamente formados en Uruguay se tienen que ir del país porque no tienen público.

—El músico no tiene quien lo escuche. ¿Se trata de la formación de la audiencia?

—Sí. Los músicos que componen piezas elaboradas no tienen audiencia porque ésta no está educada para escucharlas. Se dice que el mercado aquí es muy chico para los músicos, pero el punto es que históricamente Uruguay ha invertido muy poco en la formación musical de sus habitantes. Por otra parte, en su momento no nos dimos cuenta de la importancia de fortalecer la formación y apoyar a nuestros músicos. Los músicos son los principales referentes de una sociedad. Parece que aquí esto no se ha descubierto aún, hay gente que ha querido sacar las clases de música del liceo. Tal vez haya que revisar la forma en la cual se está enseñando música y sobre todo el rol del músico en la sociedad. ¿Por qué hay una contradicción tan grande? Las escuelas no pueden llenar los cargos de docencia musical y a su vez los músicos se van del país porque no les da para pagar la luz y el agua.

—En estos años transcurridos, ¿se percibe una mayor receptividad por parte de los habitantes de Mercedes para enviar a sus hijos a estudiar música?

—Creo que en principio se mandaba a los niños a la escuela de música como quien los manda a inglés o computación, porque no se había demostrado aún la diferencia en la forma de enseñar. Cuando se realizó la fiesta de fin de año de la escuela se vio por primera vez en cien años a niños ejecutando violines, violonchelos, bajos, contrabajos, flautas. ¿Te imaginás veinticinco niños haciendo sonar una orquesta sinfónica? Fue en ese momento que la gente lo valoró más y esto se vio en el crecimiento de los socios de Jazz a la Calle. Este año, cuando terminó el curso, se presentaron 137 niños al escenario del principal teatro de la ciudad, divididos en 14 ensembles. Los padres se acercaron a decirme: “¿Cómo puede ser? Mi hijo hace sólo dos años que está estudiando música ¡y ya toca en una orquesta de este tipo!”. Este fue un disparador para la sociedad, que se reflejó en la cantidad de habitantes de Mercedes que se apuntaron para alojar músicos en sus casas en el marco del encuentro. Está demostrado que la música es una de las actividades humanas que más genera y desarrolla los procesos cognitivos del cerebro, tanto al ejecutarla como al escucharla, incluso se recomienda la estimulación prenatal hacia el sexto mes de embarazo. La retórica frase “la música calma a las fieras” hoy en día se puede probar científicamente gracias al desarrollo de la neurociencia. Nosotros no tenemos las herramientas para hacer estudios científicos, pero muchos padres se han acercado a decirnos que sus hijos han mejorado notablemente el desempeño escolar y liceal. La música no es sólo bailar, es un vehículo racionalizador de la información cerebral y es una herramienta maravillosa para cambiar la sociedad.

—Uno de los cuidadores del escenario de la Manzana 20 –escenario principal de los espectáculos– comentaba que a él le gusta la cumbia pero que de cualquier modo le agrada que acontezca este evento porque lo ve bueno para el pueblo. Señaló que ni siquiera había guardia policial porque es un ámbito donde no se generan problemas, violencia o robos...

—Se genera un ambiente de paz. Nosotros le pagamos a un 222, y el otro día nos decía: “Encima que veo un espectáculo muy bueno, me pagan”. Es que cuando un músico viene por voluntad propia y fuera del circuito comercial, a entregar su alma al público, se logra un intercambio especial, que se respira en el clima que se vive.

—En la penúltima noche de Jazz a la Calle uno de los músicos del sexteto Wonderboy Groovin’Band de Argentina, expresó emotivamente que estar allí lo hacía partícipe de un movimiento evolutivo. ¿A esto se refiere usted también cuando habla de cambio en la sociedad?

—Es cierto, hay una corriente de pensamiento entre todos los músicos que se suman a participar del encuentro que tiene como objetivo la revolución del conocimiento, hacer que llegue a todas las personas y no sólo a unos pocos. Por otra parte, tenemos que dejar de mirarnos el ombligo y de pensar que la música uruguaya es el Carnaval y la murga; hay otras aristas, lo digo con todo el respeto, porque también me gustan esas expresiones. Pero lo que quiero señalar es que no solamente eso somos los uruguayos. En determinado momento, cuando se necesitó tener una identidad, esta fue prácticamente decretada. Es necesario que la música traspase el concepto de frontera, tener una conciencia planetaria y transformadora. En nuestro proyecto creemos que el niño es el dinamizador más importante para este cambio. Trabajamos desde ese ángulo, el 20 por ciento de lo que se les enseña es música y el 80 por ciento es una filosofía de vida. Y la gente está contenta porque ahora que han pasado cinco años se comienzan a ver los resultados. Jazz a la Calle nació vehiculizando una metodología de estudio, pero se basa en valores sociales también, de mente abierta para convivir en diversidad. Es lo que se vive, por ejemplo, con los músicos alojados en casas de familias o en las jam sessions que se dan todos los días del encuentro en la tarde en diferentes calles de Mercedes: músicos que no se conocen, y hasta de diferentes países, se juntan en las esquinas para tocar y pareciera que hubiesen ensayado previamente o incluso que se conocieran entre sí. Los códigos que se manejan entre los músicos hacen posible que surja esa comunicación y esa armonía. Soy un convencido de que estos códigos son sumamente útiles para la sociedad, porque son de convivencia social en el momento de compartir una jam session, por ejemplo. Pero van más allá, tiene que ver con el respeto, el espacio, la interacción y la solidaridad. 





* Jazz a la Calle se realiza en enero durante aproximadamente una semana, desde el año 2007. En 2011 recibió a 200 bandas musicales, principalmente provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay, pero también de otros lugares del mundo. A partir de esta experiencia comenzaron a realizarse en otros países eventos similares, como los de La Plata y Mendoza (Argentina) y el de Pelotas (Brasil). www.jazzalacalle.com.uy

Madres solteras y profesionales: Solas y superpoderosas



Por Cinthia Soca

**Publiqué este artículo en el Semanario Brecha en la edición del 3 de setiembre de 2010. Lo comparto ahora para ponerme al día con este acopio de notas por si a alguien en algún momento le interesa leer, ya que muchos de los artículos de Brecha no son de acceso libre. 

Ellas y sus profesiones conviviendo con la crianza de sus hijos. Ellas y los ambientes laborales, el sostener solas (sin los padres de los niños) la economía, el desarrollo personal y el de sus hijos. Ellas corriendo, estudiando, cambiando pañales, buscando (o no) parejas, poniéndole el cuerpo a un mundo competitivo y que las hace girar a toda velocidad. Y ellos, ausentes.




No es sólo ama de casa, luego de su jornada laboral se encarga del hogar, lava, plancha si es necesario y cocina para que al día siguiente toda la maquinaria siga su rumbo. Gira a la velocidad de la luz, en el caos de pañales y juguetes en el piso, de carnés escolares que firmar, de cuentas que pagar y cálculos para llegar a fin de mes. Gira en medio de la risa y de niños que corren, de catarros, despertadores y celulares. A veces está cansada y la tanda publicitaria le recomienda vitaminas, para que sus seis brazos le alcancen para todo lo que le toca resolver al cuadrado, y sigue girando. Junto a la ropa que se acumula sin doblar y en medio de las necesidades de sus niños, sus sueños de realización o su deseo frustrado, sigue girando.



El día de las madres es todos los días. Esto lo saben a la perfección estas mujeres que entrevistadas por Brecha constituyen una excepción más al clásico modelo familiar. Madres solteras y, de acuerdo a definiciones de estudios demográficos, jefas de hogar, que también han estudiado y triunfado en el mercado laboral. Independientes económicamente, solventes a nivel profesional, con inquietudes intelectuales, voluntad de continuar sus estudios y con hijos de padres ausentes, estas madres solteras son mujeres orquesta: se encargan de la crianza de los niños así como de la canasta familiar y de la organización del hogar.



A las carreras

Para Ana (31 años, química y madre de una niña de 11 años) ser madre soltera no fue nada fácil, “sentía que me colocaba en un lugar diferente de la sociedad”. Hoy, con su hija más grande y un concurso ganado por oposición y méritos en ancap, puede sentir que todo está mejor, aunque cada día sea maratónico: levantarse a las 4.45 de la mañana cuando entra a las 6. Al regreso, limpiar y estudiar. A las 17 horas recoger a su hija de la escuela que luego va a inglés o guitarra según el día de la semana. Hacer los deberes con la nena y los suyos propios, ya que estudia una especialización en química ambiental. “Te acostumbrás a dormir poco”, dice Ana señalando que además de dedicarle tiempo a su hija que crece, tiene su pareja y sus amigas, porque también es importante socializar.




Andrea (33 años, médica por recibirse de psiquiatra, con una hija de 9 años a cargo), se siente especial por ser madre soltera: “Al no contar con el apoyo del padre, se hace muy cuesta arriba porque las decisiones dependen sólo de mí. Aunque tiene sus ventajas: no tengo que ponerme de acuerdo con nadie y educo a mi hija según mis propios criterios”. De cualquier modo, cuenta Andrea que ser madre soltera no fue una opción y que sigue sin elegirlo porque considera que un hijo, aunque crezca sano, necesita de ambas figuras: “Ser madre y padre a la vez no es posible, son roles distintos”. Los días de Andrea también podrían competir en las Olimpíadas: a las corridas. A la escuela, al hospital, a clase, al trabajo. La hora del almuerzo frecuentemente la pasa en el trayecto de un punto al otro, “el famoso multiempleo”, dice. Así y todo se hace tiempo para otras cosas también, como el deporte, la pareja –para Andrea es fundamental en su vida–, estudiar, tareas de la casa, y el esfuerzo de mantener el equilibrio entre todas estas exigencias.



María (periodista, 37 años, con una hija de 6) cree que es inevitable no sentirse especial, por los modelos “normales” que se plantean en el imaginario social. “En mi caso, me separé a los pocos meses de embarazo, lo que no fue realmente el estado ideal. Se requiere muchísimo el apoyo de tu familia, ya que al no convivir con tu pareja no existe ninguna posibilidad de compartir tareas”. Con la extensa jornada laboral que le toca y el casi inexistente reparto de responsabilidades, María confiesa que en cuanto a la educación, no tiene esa paciencia indispensable para hacer lo que está escrito en los libros. En lo cotidiano, el doble horario escolar y el apoyo de los abuelos son una maravilla. “En los primeros años trabajé en un diario de lunes a sábado, llegando a casa a la una de la mañana todos los días. Dejaba a la niña con los abuelos y la iba a buscar todas las noches, me la llevaba a veces al hombro en un taxi, pobre... Hasta ahora no sé cómo pude afrontar ese trabajo y la maternidad al mismo tiempo, a veces creía que me iban a venir ataques de pánico. Ahora tengo un trabajo mejor, con horarios más benignos. Me levanto muy temprano para llevarla a la escuela y me quedo hasta tarde leyendo, investigando y escribiendo. El padre la ve, pero no interviene en la decisión de las cosas cotidianas”. “Es tu responsabilidad” que todo se mantenga en pie, pero estás en un contexto de vulnerabilidad, reflexiona María. En la experiencia de Laura (31 años, docente de filosofía en Secundaria, estudiante de ciencias políticas y madre de una adolescente de 13 años) la condición de madre soltera tiene características relacionadas con la actitud, disposición o la manera en que llevan adelante el rol del padre ausente. Laura construye sus días entre aulas liceales y preparando clases, aulas universitarias y la preparación de sus propios parciales, saltando de ómnibus a ómnibus, coordinando por celular la agenda de su hija, las tareas del hogar y su espacio de ocio, jornadas que, extenuantes por momentos, la hacen sentir “la mujer pulpo”: “Estás en muchas cosas a la vez, pensás ´cómo voy a hacer con todo´ y parece que tenés que fragmentarte en mil.”

Mantener el equilibrio entre el hogar, el acompañar adecuadamente el crecimiento de sus hijos, el ámbito académico, el laboral y el afectivo, es una preocupación constante. Hay que ser una gran equilibrista, porque todos los ámbitos son importantes. “A veces, cuando las circunstancias te obligan a priorizar un ámbito sobre otro, sentís culpas, frustraciones, malestares, hasta irritación, a veces llorás también y te sentís muy sola. Pero seguís, no hay otra.”
Out siders


Andrea, que no se acoge a ningún plan del Estado porque no le corresponde, piensa que haría falta algún subsidio para poder terminar las carreras universitarias. Con relación al aporte económico de los padres y las leyes dice: “Es tan engorroso y costoso el trámite. E increíblemente conozco casos de padres que pasan a trabajar en negro para no tener que cumplir adecuadamente con la pensión alimentaria. O el caso del padre de mi hija que no vive en Uruguay hace más de ocho años y no he encontrado manera de obligarlo legalmente a cumplir con la pensión”. Para María es necesaria la aplicación de ciertas medidas estatales para mejorar el estatus de las madres solteras, como acontece en algunos países de Europa en los que hay sistemas dirigidos a que la mujer no sufra perjuicios por ser madre: “En esos países el Estado te brinda un sistema de guarderías o cuidados con el fin de que estés en igualdad de oportunidades. Me parece que acá estamos a años luz en comparación con las sociedades más modernas. En Uruguay se sigue penalizando a las mujeres en general, pero más si son madres. ¿Cómo podría cambiar esta situación? Me imagino algún tipo de subsidio estatal que te permita acceder a un ingreso, como por ejemplo para contratar a una niñera, sobre todo en el caso de mujeres jefas de hogar que no reciben pensión alimentaria. Es verdaderamente imposible para la mayoría de las mujeres afrontar hoy la canasta familiar, pagar la educación de sus hijos, el colegio, el alquiler y contratar una buena niñera. Creo que eso forma parte de una actualización de la seguridad social a los nuevos tiempos”.

Un techo para mi país

Por su parte Laura, que trabaja como docente con una carga horaria de 20 horas semanales, sabe que puede vivir con lo que gana porque comparte gastos: vive con sus tres hermanas menores que también estudian y trabajan. “Si tuviera que vivir sola y hacerme cargo de todo, hoy, en esta situación, madre soltera sin apoyo económico por parte del padre, no podría. Actualmente, a pesar de la sobrecarga que muchas veces siento, me considero una afortunada porque cuento con apoyo de una red familiar que me permite trabajar y seguir estudiando. Pero, ¿debería haber una contrapartida desde la sociedad por la condición de desventaja? La verdad, no lo he pensado, creo que naturalizás la situación y te las vas arreglando.” Como sus ingresos superan el tope establecido para acceder a los préstamos del Ministerio de Vivienda, pero a su vez no le alcanza para ahorrar, alquila, pero ha optado por probar con una cooperativa: “Es un tema que realmente me preocupa, tener mi casa y dejar de pagar alquiler, lo cual es difícil cuando estás en pareja, imaginate si estás sola. Que yo tenga conocimiento no hay planes que contemplen esta situación y me parece que a las madres solteras se nos tendría que facilitar con subsidios el acceso a la vivienda”.

Cuestiones de imagen

Dicen que me admiran por cómo llevo adelante mi vida ya que estoy sola. Yo les digo que hago lo que puedo, que todas harían lo mismo estando en mi lugar y varias me dicen que no, que hubiesen tirado la toalla”, cuenta Ana. Cecilia (licenciada en comunicación, 31 años, madre de una niña de 11) por momentos llegó a sentirse “como sapo de otro pozo”: le tocó ser la menor de las madres de las compañeras de su hija, y percibió algún prejuicio latente. Cecilia aporta algo de su historia: “Hace algunos años me enamoré. Mi hija y yo nos mudamos para convivir con mi pareja. Ambas habíamos dejado nuestro barrio, sobre todo mi hija la escuela y sus compañeros, para apostar a la familia. Era un gran esfuerzo para ella que era chiquita, al menos ése era mi punto de vista; pero en más de una oportunidad, personas del entorno cercano a él me decían lo bueno que era el hombre que había aceptado a una madre con su niña en la casa. En fin, la relación con el tiempo se desgastó, yo hacía trabajo free lance mientras terminaba mis estudios y no encontraba un buen trabajo, y no aportaba mucho dinero a la economía del hogar. Una vez me contó que alguien le había dicho: tené cuidado, se te va a embarazar y te va a clavar con un hijo para que la mantengas. Nada más alejado de la realidad, yo quería progresar laboralmente, ser una buena madre y compartir la vida con un hombre. Pero pienso que cierto sector de la sociedad, de alguna manera, es hipócrita con las madres solteras. O machista, no sé”. Si bien a Cecilia, que ahora vive sola con su hija, le tocó vivir como estigma o desventaja para formar una pareja el hecho de ser madre soltera, a Andrea lo que le ha jugado en contra es el proyectar la imagen de autosuficiente: “Algunos te ven como intocable, inalcanzable. Me acuerdo que en una etapa en que estaba terminando la carrera de medicina y corría como loca, una compañera me dijo que me había vuelto asexuada desde que había tenido a mi hija, porque por bastante tiempo no volví a salir con nadie. Supongo que no estaba con la predisposición psíquica para conocer a alguien en ese momento, estaba bastante desbordada. Pero me da la impresión de que es algo que nos pasa con frecuencia a las madres solteras. Por otro lado, hay unos cuantos hombres que no se quieren complicar con alguien que tiene hijos y no ven a la mujer detrás de la madre soltera. Actualmente estoy en pareja y es muy importante que acepte a mi hija, ellos tienen una relación muy linda, lo cual me hace muy feliz”. A María, que por el momento no busca pareja, no le preocupa demasiado la visión masculina. Parte de la base de que hay diferentes percepciones, dependiendo de la formación y la amplitud de cada hombre. Sin embargo, considera que su situación pueda “acobardar” en algún caso, ya que se combina el tener una profesión muy especial con una situación familiar diferente.
Por más que lo anhelen con ahínco, especializarse en el exterior o acceder a alguna beca de posgrado en otro país es algo que miran con la ñata contra el vidrio, un lujo que no se podrían dar. Las imposibilidades están marcadas no sólo por lo económico: “Si puedo especializarme, mejor, pero siempre cerca de mi hija”, se proyecta Ana. María, a quien le encantaría hacer un posgrado fuera del país, lo ve como imposible. Laura el año pasado concursó y ganó la financiación de un proyecto de investigación. Fue una muy buena experiencia pero también muy exigida, tironeada de muchos lados, “lo cual me hace pensar en si es compatible este cúmulo de roles; digo por salud mental y por el cuidado que nuestros hijos necesitan”. Es un tironeo entre las esferas pública y privada que te deja exhausta, reflexiona Laura: “En el caso de las mujeres se da algo especial, es una lucha interna muy fuerte entre el cuidado de la familia, el hacerse cargo de los afectos y las responsabilidades que conlleva, y elegir ponerle mucha energía a la esfera pública, ya sea en lo laboral o en el desarrollo profesional. Provoca más angustia de la que muchos pueden imaginar, si se inclina la balanza mucho a lo profesional te sentís como que no estás haciendo bien, estás en falta, pero tampoco te satisface únicamente quedarte en lo familiar”.

sábado, 18 de diciembre de 2010

A PURO INTERNET La política sideral después de Obama


Por Cinthia Soca


La penetración de las tecnologías de la Información había dejado patas arriba a muchas de las estructuras establecidas, tanto culturales como económicas, manifestándose en la instantaneidad mediada de comunicarse entre los seres humanos, trastocando las bases de la educación, el negocio de las discográficas o los pilares del periodismo, por sólo nombrar algunas de las convulsiones. Pero no fue hasta Obama ´08 que le tocó al establishment político. La historia*, en efecto, nos cuenta que antes de Internet la información era administrada por medios de prensa y T.V hegemónicos, quienes según su decisión ostentaban el poder de influir en la opinión pública, lo cual podría traducirse en una democracia ataba de pies y manos que trataba al potencial votante como un consumidor más.


Obama y su comité asesor decidirán no aliarse con los medios tradicionales de comunicación y tomar un camino alternativo, por la tangente de una estructura electoral que en Estados Unidos llevaba décadas funcionando. Prescindirán entonces del tradicional spot televisivo de 30 segundos y del peregrinaje electoral al New York Times para concentrase en los efectos multiplicadores de la red y establecer, en principio, su complicidad con el sector de los ingenieros de la información en Silicon Valley.


El libro relata cuando Obama fue citado a las charlas conocidas como Google@Candidates ante un público cautivo de un referente político que los representara, a su vez, lejano a un gobernador que había basado grandes de sus decisiones políticas prescindiendo de las razones científicas o decidiendo la guerra, por ejemplo, en nombre de un “padre superior”. Ese día, algunas de las mentes que más había aportado a la revolución informática en los últimos 25 años, cuenta Beas, escucharon como música para sus oídos las propuestas de Obama: flujo total y libre de la información, su respaldo a la postura Net Neutrality**, la transformación necesaria de las instituciones de acuerdo al reconocimiento y éxito de las tecnologías de la información para reinventar el rol y las funciones del gobierno, entre otras propuestas.


Fue un momento significativo de conexión inmediata y potente que en forma veloz convirtió la campaña electoral en una start up política, una especie de venture capital basado en el sistema Angel Investors de Silicon Valey. La innovadora comunidad tenía un gran desafío por resolver, ¿de qué manera aprovechar los avances tecnológicos de la última década para entusiasmar a las nuevas generaciones?, ¿cómo utilizar la red para reconstruir el proceso político? El resultado fue un nuevo tipo de campaña política basada en una estrategia comunicativa acertada que mezcló, entre otros elementos, la conversación de las redes, las bases de datos de Google, el voto joven y youtube.


Algoritmos y algo más


¿Qué hacer luego de obtenido el triunfo electoral? ¿En qué se convierte lo político en la situación actual de crisis paradigmáticas? Desentrañar estas incógnitas es el mayor desafío. El libro ofrece una trayectoria de las primeras prácticas políticas que en Estados Unidos comienzan a emerger pujando por una redefinición de la esfera pública -que son anteriores a la adopción de las TIC de la manera que las conocemos hoy- como lo fue MoveOn hacia finales del siglo XX o los eventos políticos que comenzaron a autorganizarse por un puñado de ciudadanos a través de Meetup.com.

Desde la consolidación del modelo televisivo en 1960, la participación ciudadana en el proceso político había ido en picada - cita Beas de acuerdo a estudios del Center for Public Integrity- por eso aquellos posibles candidatos que no competían en cobertura mediática porque no llegaban con grandes donaciones financieras a sus arcas, comenzaron a inventarse un futuro en la red. El asesor del partido demócrata Joe Trippi lo pronosticó así en el 2004: “La de 2008 será la primera elección que se luchará y ganará principalmente en Internet. Actualmente nos encontramos en un proceso de purga liberándonos del cinismo y la superficialidad de la era de la televisión y preparándonos para la discusión de ideas y las propuestas que caracterizarán a la era política en Internet”. Se trataba, opinó luego en retrospectiva uno de los asesores vertebrales de Obama, David Axelrod, de “devolver la política a las personas, a las bases”.

Con un estilo fresco, el libro de Beas propone el estudio de este fenómeno reciente y deja flotando en el aire la utopía del infogobierno. Ignacio Ramonet, hace ya diez años pero parado en el mismo escenario de reinvenciones, se preguntaba en qué se convertiría la política dada la situación de crisis paradigmática en la que la civilización se encaminaba: “Tropezamos con dificultades que tienen su origen en un cierto número de fenómenos a escala planetaria, que han transformado la arquitectura intelectual y cultural en la que nos desenvolvemos, aunque no sabemos describir este edificio en cuyo interior nos encontramos. Es una crisis de ininteligibilidad. Sabemos que las cosas han cambiado, pero los instrumentos intelectuales y conceptuales que disponemos no nos permiten comprender la nueva situación***”. Quizá este libro colabore con la reflexión y la inmensa tarea de describir el “nuevo edificio” y sea por ello una lectura necesaria para el sector político de la sociedad. No se trata sólo de nuevos canales de comunicación para las campañas electorales -por lo pronto, trasciende al hecho de tomar una cámara y autofilmarse al estilo flogger para hablar con la ciudadanía televidente, o tener una cuenta en twitter para expresar cada acto banal como si fuera glorioso. La importancia radica en discernir y construir una nueva manera de pensar y hacer política.


*Obama, Internet y la nueva esfera pública. La Reinvención de la Política. Diego Beas (México, 1979) Ed. Punto Cero, Noviembre, 2010.


** Visión reguladora que se opone a que los proveedores de acceso a Internet conviertan la distribución de la información en Internet, en un tema comercial (http://periodistas21.blogspot.com/2010/12/despues-de-la-neutralidad.html)



***La Tiranía de la Comunicación, Ignacio Ramonet. Debate, Madrid, 1999. (http://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Ramonet)


(nota publicada en Semanario Brecha 10/12/2010)

sábado, 19 de junio de 2010

Amor por la compu


Hiperconectados: guía para educar a nativos digitales


Todo lo que sucede en la conexión es real y amerita que
los padres nos zambullamos en ella para desentrañar algunos
de sus misterios*.


Las redes y demás aplicaciones de comunicación en Internet son una extensión más de los canales de socialización. Al hogar, a la escuela, al club o a la plaza, se suma el lugar predominante donde niños y adolescentes empiezan a abrirse al mundo y a constituirse como ser social: un espacio de dispositivos cuyas coordenadas resultan desconocidas para muchos padres y docentes. Allí es donde además de socializar, los niños hacen cosas de niños, como jugar. Los adolescentes hacen cosas de adolescentes, como flirtear, expresar su descontento o convocar a una rateada general. Lo que sucede en la sociedad encuentra entonces su reflejo pixelado. Así las cosas, del mismo modo que existen riesgos en las calles, las escuelas, las iglesias y las propias casas, Internet es un espacio más, donde también se pueden vulnerar los derechos de los niños y adolescente, y dada la complejidad de una socialización donde se multiplican los canales de interacción, resulta imprescindible que en la educación se tenga en cuenta el comportamiento en el ciberespacio.

Mientras que diversas situaciones se trasladan desde lo terrenal a lo digital, muchas otras cosas van cambiado: las conexiones que propician mayor interacción en tiempo real y global interfieren en el concepto de intimidad y privacidad que heredamos; por otra parte la misma inmediatez de la comunicación provoca que la lengua escrita se adapte a esa vorágine, acortándose, volviéndose más oral y visual; la información disponible en Internet, por su parte, es abundante y se transforma en la prolongación de nuestra memoria, por lo que cambia la forma de aprehender y esto requiere un enorme desafío para los docentes que se encuentran enseñando con estrategias obsoletas; los videojuegos son mirados de reojo por muchos adultos pero lo cierto es que se constituyen como una alternativa mucho más inteligente que la televisión. Y así, se podría ennumerar un sin fin más de paralelismos y transformaciones. Cómo encarar cada uno de estos ítems para enriquecer la educación de los niños y adolescentes, es lo que se pregunta y aborda en Hiperconectados, el libro recientemente publicado por la periodista científica Cristina Canoura y el psicólogo especializado en adolescencia y Tecnologías de la Información, Roberto Balaguer; una lectura necesaria para reflexionar sobre la realidad dinámica que estalla frente a nuestros ojos, que nos hace pensar en que si bien se ha acuñado el término “nativos digitales” para definir la generación de los ´90, también se puede sentir que estos nativos muchas veces son además “huérfanos digitales”, en el sentido que los adultos que le circundan no poseen las referencias necesarias para guiarlos.


Peligros, control y libertad

El grooming de niños por Internet es uno de los peligros actuales de la red, se trata de adultos, haciéndose pasar por menores, que establecen lazos de amistad con un menor en Internet para obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o, incluso, como preparación para un encuentro sexual, posiblemente un abuso. Frente a esto muchos padres han optado por no poseer cámara web en sus computadoras, y el antiquísimo “no hablés con desconocidos” toma aquí la peculiaridad de que el desconocido puede hacerse pasar por amiguito, por lo que es recomendable que los niños asimilen la conducta de nunca esbozar datos privados en conversaciones virtuales.

Este peligro latente motiva a muchos padres a estar atentos a lo que hace su hijo en Internet, por ello en el libro se dispensan consejos para enseñar a los niños a moverse en ese ámbito, así como también le ofrecen a los adultos algunos tips para supervisar y controlar. Pero, acá otro punto interesante, en cuanto a la privacidad de los niños y adolescentes: ¿De qué manera podemos leer sus conversaciones? ¿Podemos hacerlo? ¿Es correcto invadir su privacidad de esa manera? ¿Hasta dónde va el control y hasta dónde la confianza? Se preguntan los autores. Y trasladan esta reflexión a lo que sucede con el celular, un dispositivo que si bien es inseparable de los adolescentes también es un nuevo mecanismo de control paterno (aunque fácil de evadir, para huir del basta con apagarlo, o excusarse con “estaba en silencio y no lo escuché”). Este tipo de control interactivo, señalan Canoura y Balaguer, tampoco deja resquicios para la privacidad de los chicos: “Es como estar en forma permanente en la casa del Gran Hermano, siempre a la vista, al alcance. Al minuto se sabe si ya salió del liceo, si tomó el ómnibus a tiempo, si se quedó por el camino”. En este sentido, que el adolescente maneje estrategias de coartadas y se permita manejar su libertad ante el control omnipresente de sus padres, es un indicador de salud mental.

Pienso, luego “estoy on line”


Facebook tiene dedicadas varias páginas en el libro y no es para menos, una red sumamente popular por estas latitudes - comunidad on-line constituida por 400 millones de usuarios en todo el mundo-, percibida de diferentes formas de acuerdo a la sensibilidad generacional (en este sentido, es comprensible que personas que vivieron la década del ´70 bajo un régimen dictatorial perseguidos por pensar diferente, vean en esta herramienta una especie de dispositivo salido de la novela de George Orwell). Para los jóvenes, Facebook es un punto de encuentro, un lugar para compartir sus vidas, para conocer a los otros, para estar en contacto y agruparse. Dicen los autores que este interés por exhibirse y saber, minuto a minuto, qué hacen los amigos en distintos países, obedece a un cambio en el paradigma de la privacidad. El momento cultural actual muestra que las fronteras de los espacios públicos y privados se están reacomodando, lo que antes se reservaba al ámbito privado, hoy se muestra en el público. Así, en la exhibición de sus intimidades, la gente también busca sus treinta segundos de fama y lo público se vuelve tentador, aunque atente contra lo privado. Les compete a los padres orientar en lo que se expone, aconsejar a no publicar materiales que pueden resultar ofensivos, y entre otras cosas, enseñarles a manejar la comunicación pública con ética.

Continuando con la sensibilidad on-line, Canoura y Balaguer también reflexionan sobre una nueva forma de presencia: la telepresencia. Aunque sin conclusiones aún, la psicología se encuentra analizando los cambios en la matriz cultural que se han generado a partir del uso de las TICs, cómo viven, por ejemplo, los adultos y niños, las ausencias y distancias reales, y la presencia virtual de padres y abuelos. También, se estudian las sensaciones nuevas en las mentes humanas, como la que sucede cuando la computadora se rompe o se pierde el celular: inmediatamente nos agobia una sensación de desconexión, una sensación inexistente años atrás, es más -afirman los autores- por momentos la desconexión parece angustiar más que la separación.

Aunque, como señalan los autores, hoy en día es mucho más alarmante un jóven que no se conecta nunca, al que pasa horas frente a una pantalla; poder mostrarles a nuestros hijos que es posible la desconexión y que ésta tiene también sus beneficios, es una de las tareas que los padres deberían abordar en la educación actual. Lo positivo de no estar siempre disponible a la demanda del llamado de los demás, apagar el celular, salirse de la dinámica de permanente distracción, y no ser esclavo de estar enterado a todo momento de todo lo que sucede a través de lo que nuestros contactos publican en Facebook (fotos, noticias, videos). Algo así como cerrar las múltiples ventanas, de vez en cuando, para abrir una puerta de conexión con nosotros mismos. Porque en la otra punta del extremo, señalan los autores, están los hiperconectados: “Son los más vulnerables, los que prefieren el refugio de la pantalla a la vida en carne y hueso. Muchas veces necesitan ayuda para que la conexión sea un complemento de sus vidas y no un lugar para esconderse de sí mismos y de los demás”. En este escenario, la tarea paterna debe ser un equilibrio entre fomentar los tiempos de desconexión, a la vez de entender que la conexión y la identidad cibernauta forma parte de la naturaleza de nuestros nativos digitales.



* Hiperconectados (Cristina Canoura, Roberto Balaguer. Aguilar/ Santillana, Uruguay, 2010. 141 pgs.)

Twitter Updates

    follow me on Twitter